TIENE HUEVOS LA COSA

Y es que hasta las pobres gallinas ponedoras están hoy de actualidad.

Pobrecillas. Tan abnegadas en su trabajo diario y tan poco recompensadas ¡¡¡

Resulta que a principios de año entró en vigor una directiva europea que obligaba a que se ampliara el espacio de las gallinas en la jaulas para su propio bienestar.

Como consecuencia de esta directiva cargada de buenas intenciones para las protagonistas, los avicultores han tenido que reformar sus granjas para acondicionarlas con las jaulas reglamentarias. Muchas de estas explotaciones han desaparecido debido al alto coste que suponía la adaptación. Por tanto, hay menos gallinas, menos huevos, la misma demanda y finalmente subida de precios.

Y es que últimamente todo lo que viene de Europa no resulta y mira que lo intentan ¡¡¡

El caso es que la Asociación de Industrias de Chocolates, Galletas, Biscottes y Confiteria (no deja de sorprenderme que haya asociaciones para cualquier cosa) ha puesto  la voz de alarma. Su producción peligra ya que todos sus productos tienen como materia prima a tan exquisito manjar, el huevo.

Esto al final de cuentas se traduce en dinero. Menos materia prima, más caro el producto, menos margen de beneficio.

No me había fijado en el precio de los huevos hasta que una buena amiga decidió regalar una docena a las clarisas para que no llueva durante la boda de otra gran amiga. Tres euros me dijo que le habían costado....y ahora entiendo por qué¡¡¡¡¡



PD: Es curioso como se preocupa Europa del bienestar de las gallinas (cosa que no reprocho) y que poco le importa los derechos de los europeos en general y de España en particular.


3 comentarios:

joseAntonio Bejarano dijo...

Te voy a desmontar un par de "leyendas urbanas", que he escuchado a expertos:
1)Es recomendable consumir huevos de supermercados en lugar de camperos (para prevenir salmonella).
2) No son mejores los huevos camperos. De hecho tienen las mismas propiedades que los de granja avícola. Lo que cambia es, simplemente, el aspecto y el color de la yema. Propiedades alimenticias... las mismas.
Siento haber desmontado este mito. A mi también me decepcionó cunado me enteré.
PD
Ya sé que no tiene que ver con tu entrada, pero aprovecho la cuestión de huevos para comentarlo, pues la gente se suele enfadar cuando lo digo.

gloria dijo...

Me parece bien. En este espacio tienes libertad para hablar de lo que se te antoje¡¡¡

Y siguiendo con el tema de los huevos...yo no sé diferenciar los huevos del mercadona de los camperos...me gustan los huevos en general ¡¡¡¡ :)

joseAntonio Bejarano dijo...

Pues entonces, bienvenida al club de los "raros" porque mira, cuando digo lo de los huevos, la gente incluso se enfada, como si yo tuviera la culpa de que no haya ninguna diferencia nutricional entre los huevos del super y los de granja (y que conste que yo, de chico, como todos, los consumía comparándolos al corral de al lado de casa. Pero los tiempos cambian.
La cuestión está en aceptarlo con deportividad.

No te cortes y comenta la entrada. Tus comentarios serán bienvenidos.