MIEDO

El miedo es un sentimiento que nos paraliza, que nos bloquea.

Vivimos con miedo continuamente. Tenemos miedo de caer enfermos, a perder el trabajo, a no llegar a final de mes, incluso, tenemos miedo a ser felices. Hay una lista sin límites.

Formamos parte de la sociedad del miedo. Sufrimos continuamente ataques de poderes oscuros que nos inflingen miedo, nos atemorizan, nos hunden más y más en el desconsuelo. Nos disparan continuamente con mensajes catastrofistas, con que todo está fatal, que no se pueden pagar las nóminas, que la empresa seguramente cerrará....

Los medios de comunicación están al servicio de estas manos negras cuyo único fin es exprimirnos al máximo, hasta la última gota. No son saciebles.  Cuanto más obtienen más quieren.

Hoy mismo, volvemos a tener miedo, pánico. Pánico a otra recesión, miedo a tener que ser rescatados, las bolsas atemorizadas por el miedo de los inversores. Miedo, miedo, y más miedo.

Nos han dejado respirar unos días en vacaciones, pero ya es suficiente no??? Otra vez a sufrir, a ser una sociedad hundida en el miedo. Así somos más manejables, no?? No nos quejaremos con tanto ímpetu porque nos bajen el sueldo, porque nos recorten derechos, porque nos recorten prestaciones, porque nos hagan vivir cada vez con menos...

Si esta es la sociedad que queremos, yo prefiero no pertenecer a ella. No quiero vivir con miedo. Me agota, me desespera.

Hubo un tiempo donde la esperanza era nuestra salida. Poner buena cara al mal tiempo ayudaba a superar los problemas. Nuestros políticos tenían sentido de estado, nosotros eramos lo importante...o por lo menos, lo suficiente para no ser ignorados.

Esta noche soñaré con un mundo mejor donde los bancos no existan, donde nos ayudemos los unos a los otros, donde prime la solidaridad y la esperanza frente al miedo, donde nuestros hijos tengan un futuro. 


3 comentarios:

joseAntonio Bejarano dijo...

Excelente artículo que debería estar en la tercera de los principales periódicos del mundo. Y si son los de color salmón, mejor. Y yo no hablo a humo de pajas. Reflexiones para la esperanza.

kiko_b dijo...

El mundo necesita otra "crisis" para olvidar esta crisis

gloria dijo...

Otra crisis no sé...lo que sí hace falta es una revolución social mundial que tumbe a los grande poderes económicos a los que estamos sometidos y seamos nosotros los que cojamos las riendas de nuestro futuro.

Necesitamos diregentes capaces, y no preocupados por sus propios intereses.

Este mundo globalizado no funciona ¡¡¡¡

No te cortes y comenta la entrada. Tus comentarios serán bienvenidos.