ABIERTO 24 HORAS

Se ha abierto la veda. En la Comunidad de Madrid es un hecho y el Gobierno Central ha dejado abierta la puerta para que sea extensible a todo el territorio nacional.

Las superficies de más de 300 m2 podrán abrir todos los días del año con libertad horaria.

Sin duda, algo novedoso en este país.

La medida me parece positiva. No entiendo que los negocios, en general, tengan que tener regulado su horario y días de apertura. Supongo que han sido reglas que han intentado regular una competencia "justa" entre las grandes superficies y los pequeños negocios.

Quizás eso tenía sentido hace 30 o 40 años donde los horarios laborales eran menos "exigentes". Hoy en día, con las condiciones leoninas con las que nos encontramos en el mundo laboral y donde los horarios de trabajo se extienden de sol a sol, es casi imposible acudir a realizar actos tan cotidianos como hacer la compra por el simple hecho de que los establecimientos están cerrados. Después, cuando dispones de tiempo, normalmente los fines semanas, te encuentras con que la gran mayoría de los comercios y tiendas cierran incluso los sábados.

Soy de la opinión de que el que tenga un negocio lo abra cuando quiera. Como si lo quiere tener abierto las 24 horas del día, 365 días del año. Un negocio tiene que reinventarse cada cierto tiempo para sobrevivir. Quizás una tienda de alimentación de barrio no pueda competir en precio con el Carrefour, pero sí tiene en su mano dar un servicio más cercano y directo a las personas del barrio. Entiendo que estos negocios pequeños tienen poco margen para la contratación de más personal pero sí creo que podrían hacerlo por temporadas para que puedan tener descanso las personas que están al frente del mismo.

Las grandes empresas seguramente tengan que contratar mas personal para cubrir todo el horario y eso al final de cuentas genera empleo. Habrá quien piense que esto servirá de excusa, junto con la nueva reforma laboral, para cambiar sustancialmente la condiciones de horario del trabajo. Es una posibilidad, pero no sostenible a largo plazo.

Y ya que parece que la administración pública tiende a asemejarse al sector privado, también veo necesario que los servicios públicos estén abiertos y permitan la atención al público hasta las 9 o 10 de la noche, e incluso los fines de semana. No con ello quiero exclavizar al funcionario, pero sí que se podrían establecer turnos que permitan a todos los ciudadanos realizar nuestros trámites presenciales fuera de nuestro horario laboral. Sí, hay muchas cosas que se pueden hacer por internet. Pero hay cosas que son imposibles y además, no todo el mundo tiene acceso a las nuevas tecnologías. Si no se quiere ampliar la plantilla de funcionarios, bien podría ser un servicio externalizable y asumido por una empresa de servicios que a su vez necesitará más personal y por tanto generaría empleo. A caso las urgencias de los hospitales no están abiertas las 24 horas del día, 365 días al año???

Si queremos avanzar, hay que innovar. Y esto puede ser un pasito en este largo caminar. Sólo tiempo dirá si ha sido una buena o mala idea.




No hay comentarios:

No te cortes y comenta la entrada. Tus comentarios serán bienvenidos.