Sí señor. Eso parece que hay que hacer para que las finanzas públicas mundiales sobrevivan.
¿Y quién ha dicho tal barbaridad? Pues los mismos que hace 6 u 7 años alababan con entusiasmo el crecimiento de la economía española, los mismos que no vieron venir la crisis financiera mundial, los mismos que hoy no hacen otra cosa que meter cizaña para avivar con más ahínco la especulación de la deuda soberana. Sí, el FMI.
Esta crisis ha convertido a las personas en números, en máquinas, en productividad, en instrumentos a los que explotar para obtener más dinero. Así que tendremos que nacer a partir de ahora con un chip que nos permita "apagarnos" cuando alguien de este denostado mundo lo considere. Vamos que uno de los elegidos se puede levantar con mal pie y decidir "matar" a unos cuantos. Eso o trabajar hasta que salgas del trabajo en una caja de pino.
Que miedo me da todo ¡¡¡ Que insensatez hacer este tipo de comentarios ¡¡¡
Hace mucho tiempo, y no me refiero en estos tiempos de crisis, que pienso que nunca me podré jubilar. Pero mi razonamiento se basa en que la mujer se ha incorporado al mundo laboral de lleno (algo a lo que tenemos derecho y defiendo) y por tanto, se tiende a renunciar a la maternidad o bien la falta de conciliación familiar y laboral hace que te plantees tener más de un hijo. Al bajar la maternidad, menos personas en el futuro que puedan trabajar y mantener el sistema de pensiones tal cual lo conocemos ahora.
Pero de ahí a que ser longevo sea un problema porque te conviertes en un coste que el estado no puede asumir al tener que pagar la pensión más tiempo y seguramente ser más caro para la sanidad pública, hay un gran abismo que me provoca vértigo. ¿Qué proponen para solucionarlo? Pues que el Estado pague menos pensiones, que la gente cotice más a lo largo de su vida laboral, y que los seguros médicos privados asuman el "riesgo de la longevidad". En resumen, la idea es que te pases toda la vida trabajando y pagando impuestos para que cuando llegue tu momento de descansar, si es que llegas vivo, tengas una porquería de pensión con la que poder subsistir y encima, para tener asistencia sanitaria necesites un seguro médico privado. Vamos la panacea ¡¡¡
¿He dicho vértigo? Mejor pavor¡¡¡¡
Lo único que le pido a la gente como la presidenta del FMI y sus economistas es que hagan valer su formación, preparación y experiencia para decir y hacer lo necesario para que todos podamos tener una vida digna, y se dejen de tantas milongas para dar la coba a unos pocos que se están haciendo de oro a costa de la desgracia de millones de personas.
PD: Todo dicho desde la ironía que precisa este tipo de noticias.
2 comentarios:
Por mucho que nos lamentemos y a riesgo de ser políticamente incorrectísimo... es lo que hay. Ya creo que lo hemos debatido: el sistema no se sostiene tal y como está concebido. Lo que hace falta son políticos valientes que se atrevan a reformar el sistema y hacerlo más justo.
A mí que me registren: me he jubilado parcialmente a cambio de incorporar a un parado al puesto que he dejado vacante. Ese creo es el camino. Ah! y con mi pensión vivo decentemente y me da también para consumir y que otros trabajen y puedan vivir, no quiero guardar innecesariamente...
Y haces muy bien ¡¡¡¡
No digo que el sistema no haya que cambiarlo o adaptarlo, lo que digo es que es lamentable que no sirva para nada toda una vida trabajando y contribuyendo. Llegado el momento hay que dar paso a los jóvenes, y uno debe descansar y contribuir al sistema desde otra perspectiva.
No te cortes y comenta la entrada. Tus comentarios serán bienvenidos.